01 Abr Tutorial de MailMunch en 2021
MailMunch
Si estás buscando un plugin que sea fácil de configurar, y no requieres de funcionalidades avanzadas MailMunch es tu alternativa ideal.
Claro, que para poder utilizar el plugin primero debes crearte una cuenta en la página web de MailMunch. Luego de esto, podrás crear un formulario de captación de suscriptores siguiendo unos pasos sencillos. Si quieres saber más sobre este plugin, cómo funciona y su instalación, te indito a seguir leyendo este artículo.
¿Qué es MailMunch y cómo funciona?
MailMunch se trata de una herramienta a través de la cual podrás crear y personalizar formularios de registro sin tener conocimientos de formación codificación. Los formularios puedes personalizarlos en base a tus gustos, también puedes elegir entre varios tipos de formularios como cuadros emergentes, barras superiores deslizantes las cuales son compatibles con dispositivos móviles, etc.
Este plugin se puede integrar con cualquier sitio web y funciona bastante bien con las plataformas de marketing por correo electrónico.
MailMunch ofrece servicios freemium, es decir, cuenta con una versión gratuita y una de paga la cual incluye precios escalonados que dependerán de los beneficios que se incluyan en cada uno.
La suscripción GOLD cuenta con temas Premium, pruebas A / B, CSS personalziados y pixeles de seguimiento. También está la opción de agencia la cual es perfecta para empresas grandes que trabajan con sitios ilimitados, en esta opción se incluyen gestión de equipos, instalación gratis y soporte prioritario.
MailMunch cuenta con una garantía de devolución de 100% del dinero los primeros 60 días de la compra si el plugin no cumple con sus expectativas.
Beneficios de utilizar MailMunch
- Puedes elegir entre varios estilos de formularios de aceptación según tus necesidades (barras deslizantes, cuadros, etc.)
- El color, la fuente y la posición también son personalizables
- Captura a los visitantes de tu web en el último segundo, a través del uso de la tecnología de monitoreo de entrada y salida
- Es posible integrar MailMunch con el software de marketing electrónico que estés usando. Por ejemplo, es compatible con MailChimp, AWeber, etc.
- Cuenta con una prueba A / B incorporada de este modo sabrás el éxito o fracaso de la creación de tus formularios
- MailMunch te permite colocar formularios en páginas relevantes para hiperorientar a los clientes y crear listas segmentadas
Instalación y configuración de MailMunch
Para poder usar MailMunch debes contar con los siguientes tres requisitos:
- Usar WordPress
- Tener una cuenta en MailChimp
- Descargar MailMunch
Daré por sentado que ya sabes cómo crearte una cuenta en MailChimp sino igual échale un vistazo a nuestros artículos anteriores donde te enseño cómo hacerlo.
A continuación te enseñaremos cómo instalar e integrar MailChimp con MailMunch para poder utilizar el plugin. Primero, entra a wordpress → plugins en el buscador ingresa MailMunch y procede a instalar y activar el plugin.

Verás que en la barra lateral de tu WordPress aparecerá el nombre de MailChimp en caso de que ya lo tengas instalado y configurado. Haz clic donde sale MailChimp y luego en Añadir formulario.

Se abrirá una pestaña nueva donde puedes seleccionar el tipo de formulario que quieras incluir. Mi recomendación es usar el pop up que tiene la conversión más alta, pero puedes combinar varios formularios en un mismo blog.

En la siguiente pantalla, selecciona el tema que vas a utilizar. En la versión gratuita solo tienes dos opciones para elegir, además puedes elegir los colores, texto, todo lo que quieras. Recuerda personalizar Success Messag el mensaje de agradecimiento.

Luego, en la ventana de configuración puedes colocarle un nombre a tu formulario y configuras el tiempo que quieres que tarde en aparecer, los días que quieres que pasen para que vuelva a aparecer, etc. También puedes seleccionar la página a la cual queremos que lleve a nuestros suscriptores y si deseas que aparezca en diversos dispositivos.

Luego de esto, si procedemos a integrar MailMunch con MailChimp. Ingresa en la siguiente pestaña de integrate.


Con esto ya esta lista la configuración y puedes usar tu MailMunch perfectamente. Si quieres ahorrarte todo este proceso y buscas algo más sencillo una excelente alternativa es Mailpoet.